domingo, 8 de enero de 2023

CONCEPTOS BÁSICOS DE BASE DE DATOS

 BASES DE DATOS

¿Qué es una base de datos?

    Es un conjunto de datos estructurados y definidos a través de un proceso específico, que busca evitar la redundancia, comúnmente usado en lugares como empresas, paginas de internet, aplicaciones y programas, etc.

¿Que es un modelo de datos?

Un modelo de datos , como su nombre lo indica, se repesenta bajo la descripción de un módelo  en su mayoría, utilizado por aquellos que necesitan almacenar información, para posteriormente disponer de la misma cuando se necesite, al igual que su modificación, los modelos de base de datos se diferencian de la siguiente forma.

Modelo Jerárquico

El modelo jerárquico, uno de los usados anteriormente, se representa bajo la estructura mas común parecia a un árbol, este modelo como su estructura, fueron usados extensamente en los primeras sistemas de gestión de datos (como el sistema IMS por IBM), esta estructura permite relaciones 1:N entre los datos, su eficiencia en el mundo real mediante su aplicacion se representa mayormente en tablas de contenidos, ordenamiento de párrafos y cualquier tipo de informacion anidada (como lo puede ser un organigrama de los empleados de una casa de estudios, de una empresa, etc.).
Sus caracteristicas  en comparacion a los demas modelos se pueden definir de la siguiente manera:
  • Fueron de los primeros en aparecer.
  • Se puede visualizar como una estructura de árbol.
  • Son bastante rápidas, una vez diseñada la base de datos, es complejo cambiarla y ademas, es necesario un conocimiento amplio de la forma en la que se han almacenado los datos para poder recuperarlas de forma efectiva.
  • Dominaba el mercado en sus comienzos.
  • Han ido decayendo y actualmente no se encuentran en el mercado.


Modelo De Red

Este modelo de base de datos, surgió despues del modelo jerárquico y con la finalidad volverse mas útil, ya que su modo de trabajo permitia a quienes se relacionaban con las bases de datos, evitar la redundancia de la información, de la misma forma e implementando ventajas a favor, este modelo permitiría que hubiese relación entre la información manejada dentro de una base de datos, siendo representada de la siguiente forma.
En el modelo de red no hay restricciones, por lo tanto, se puede proyectar o representar que un cliente puede tener relacion con mas de un campo, un ejemplo sería; (la relacion que existe entre una tienda, un clliente, el vendedor, el producto y la información del pedido) todas estas se relacionan entre si, un propietario, muchos miembros.
Su modelo relacional puede tener ambas entidades.
Cliente = (N° Cliente: Acceso principal; Nombre, Dirección, N° Cuenta; Acceso Ajeno)
Cuenta =(N° Cuenta;Acceso principal; Saldo)



Modelo Relacional

Este modelo de datos, al igual que el anterior, diseñada y creada con la finalidad de facilitar la relación de datos mediante la utilización de tablas, filas y columnas, lo que facilita la comprensión y la obtención estadísticas sobre la relación entre varios datos. 
Este modelo de datos desarrollado en la década de los 70's por EF Codd desde IBM destaca que la información almacenada en una tabla se pueda relacionar con otra misma mediante un atributo común. 
se considera que la base de datos relacional es una colección de archivos de hojas de cálculo,, las cuales en función, favorecen enormemente a las empresas y demás a organizar, administrar y relacionar datos. 
Esta hoja de cálculo o  tabla también conocida, se representa por columnas (atributos) y por filas (registros o tuplas)  y se relacionan entre ellas comúnmente mediante una clave, los atributos manejan claves primarias (identificadores únicos a la fila que pertenece) y en su registro de dicho atributo existe una clave externa, quien establece la relación entre la información de la tabla actual con otra  tabla, dicho esto, de aquí surge la parte relacional de los datos entre hojas de cálculo o tablas, mejor conocidas o representadas como bases de datos relacionales.

 Modelo Orientado a objetos

Este modelo, como su nombre lo indica, esta relacionado con la programación orientada a objetos, ocupando el lugar mas importante, administrando y almacenando la información que se maneja dentro de las líneas de código o bien llamado "programa" utilizando la determinada persistencia, este modelo parte de la necesidad de le ejecución de dicho programa, mientras el programa se siga ejecutando, la base de datos orientada a objetos sigue siendo llamada. Sus principales características de este modelo y su funcionamiento  son:
  • Para que el mecanismo funcione, el identificador no debe cambiar mientras este forme parte de la base de datos.
  • Las únicas relaciones que se pueden utilizar para consultar la base de datos son aquellas que se han predefinido almacenando en atributos los identificadores de los  objetos relacionados. 
  • Debe soportar objetos complejos.
  • Todos los objetos deben de tener un identificador, el cual es independiente de los valoes de los atributos.
  • los programadores solo tienen acceso a la interfaz de los métodos y los datos e implementación de estos métodos  están en los  objetos. 
  • El esquema de una base de datos orientada a objetos contiene un conjunto de claseso tipos.
Una base de datos orientada a objetos es una base de datos que incorpora todos los conceptos importantes del paradigma de objetos, como lo pueden ser:
Encapsulación: Propiedad que permite ocultar la información al resto de los objetos, impidiendo asi accesos incorrectos o conflictos.
Herencia: Propiedad a tráves de la cual los objetos heredan comportamiento dentro de una jerarquia de clases.
Polimorfismo: Propiedad de una operación mediante la cual puede ser aplicada a distintos tipos de objetos.

¿Cuales son los principales actores en una base de datos?

La necesidad de crear, administrar  y manejar una base de datos surge de las necesidades de un correccto control de la información obtenida ya sea a manejar o ya manejada, entr sus principales  acctores se pueden encontrar desde hospitales, farmacias, como tambien lo pueden ser las escuelas, ademas de partes que froman una estructura física tambien hay actores que se involucran en el tema y que no necesariamente es con la finalidad de almacenar informacion sobre datos tangibles o a simple vista físicos, tambien existen actores digitales como las bases de datos de las plataformas digitales, entre ellas, Facebook, hotmail,  incluso paginas web, quienes necesitan de un correcto control de su propia información. 

2.1 El modelo de datos orientados a objetos - Unidad 2: Sistemas BDOO. (s. f.). https://sites.google.com/site/unidad2sistemasbdoo/2-1-el-modelo-de-datos-orientados-a-objetos
              
            Base de Datos de red - BASE DE DATOS. (s. f.). https://sites.google.com/site/fsisbdd/home/base-de-datos-de-red
             
              Base de Datos Jerárquica - BASE DE DATOS. (s. f.). https://sites.google.com/site/fsisbdd/home/base-de-datos-jerarquica

            ¿Qué es una base de datos relacional (RDBMS)?  |  Google Cloud  |. (s. f.). Google Cloud. https://cloud.google.com/learn/what-is-a-relational-database?hl=es-419







Nombre del alumno: Sánchez Mariscal Franisco Javier
Matrícula: 5122180021
Grado Y Grupo: 2d°A
Nombre de  la materia y profesor: Bases De Datos (Lizbeth Noriega Gutierrez)
Nombre de la carrera: Desarrollo Y Gestión De Software
Nombre de la escuela: Universidad Tecnológica De La Zona Meptropolitana De Guadalajara








No hay comentarios.:

Publicar un comentario

CONCEPTOS BÁSICOS DE BASE DE DATOS

  BASES DE DATOS ¿Qué es una base de datos?     Es un conjunto de datos estructurados y definidos a través de un proceso específico, que bus...